Cuando se piensa en branding y ventas a corto plazo, se cree que son opuestos, cuando no necesariamente son así. Invertir en una nueva estrategia de marca puede crecer la empresa y transformar el modelo de negocio. Esta va más allá de cambiar la línea gráfica o narrativa, también puede significar el desarrollo de nuevas líneas de productos o cambios a los actuales.
Así nos cuenta, Jefferson Leguía, quien lideró el cambio de estrategia de marca y marketing de 2 startups peruanas.
Durante su experiencia, él diseñó un framework de trabajo que aplicó para el rebranding de marcas. Este se divide en 3 etapas:
- Etapa 1 → Entender bien la identidad de marca actual y por qué este es el momento para cambiarla.
- Etapa 2 → Investigar a los clientes y stakeholders para entender cuál es la imagen de marca hoy y sus expectativas.
- Etapa 3 → Proponer la nueva identidad de marca, en función de los resultados de la investigación, y ejecutar los cambios a nivel marketing y producto.

Ejemplo de rebranding de marca: caso de una startup foodtech
Para entender cómo aplicar el framework de estrategia de marca de Jeff, nos comparte cómo la usó en Dyfferent, una foodtech peruana.
En la etapa 1, Jefferson resaltó lo fundamental que fue que los fundadores y/o CEO reconozcan el impacto que trae la estrategia de marca al negocio. Así brindan soporte a todos los cambios que se generen a nivel empresa y equipos.

En la etapa 2, fue clave conectar todos los insights detrás de las conversaciones con clientes y stakeholders con las del equipo interno. Así se logra armar la nueva dirección de marca.

En la etapa 3, es clave la participación de todo la empresa y la rapidez en ejecución. Contar con un plan de prioridades ayuda a los progresos e implementación.

Un trabajo tiene más impacto en equipo. Durante este proceso de rebranding en Dyfferent, fue clave la participación del líder de diseño, Jhonatan Mendoza.

Escucha la entrevista que tuvimos de Jefferson donde nos cuenta más ejemplos de cómo implementa este framework en una edtech.
Sobre los autores
Jefferson Leguía, actual marketing manager en Colectivo23, una edtech peruana que está en países como México. Anteriormente, marketing manager de la foodtech Dyfferent. Conectó la estrategia de marca con los resultados de negocio, multiplicando las ventas en ambas startups.
Editora: Laurita Florez