EP 24: Equipos pequeños de marketing B2B: en que nos enfocaríamos para generar más impacto

La mayoría de equipos de marketing B2B son pequeños. Y si estás en uno, probablemente te preguntaste:

  •  ¿En qué debería enfocarme?
  •  ¿Qué me va a generar más resultados?
  • ¿Qué debo priorizar aprender?

Estos equipos usualmente tienen menos de 3 personas, e incluso, muchas veces el equipo es de 1 persona. Imagina la cantidad de tareas que podrías estar haciendo, pero no puedes hacerlo todo al mismo tiempo si quieres generar impacto.

En este episodio conversamos sobre ¿qué haríamos si estuviéramos en un equipo pequeño de marketing B2B y qué hicimos antes?

Definir tu posicionamiento y mensajes [02:13]

Definir con claridad tu posicionamiento y mensajes clave debe ser el primer paso. Esto permitirá que todo tu trabajo posterior, desde contenidos hasta los canales que elijas, esté completamente alineado de forma estratégica.

Sin un norte claro, corres el riesgo de dispersar tus esfuerzos en varias direcciones y ser menos efectivo.

Dedica el tiempo necesario a validar esto, involucrando a clientes reales y entendiendo bien el mercado donde compites.

Comunicar progreso y generar influencia [06:14]

En equipos pequeños no puedes darte el lujo de trabajar aislado. Tienes que influenciar constantemente a los demás líderes y áreas para alinear iniciativas y asegurarte de que se está priorizando lo más importante. Por eso:

  • Visibiliza tus análisis, progresos y resultados de forma proactiva
  • Busca entender los KPIs y problemas de los otros, y cómo tu trabajo puede ayudar a resolver los problemas más importantes del negocio
  • Documenta nuevas ideas y propuestas con evidencia para generar buy-in

Sobrecomunicar es clave, sobre todo si quieres dejar de tener de reuniones improductivas y centrarte en progresar ejecutando y gestionando.

El concepto de ‘managing up’, es decir, gestionar las expectativas y comunicación con tus líderes te acompañará en toda tu carrera profesional y entre antes lo apliques, mejor.

Investigar hablando con clientes reales [10:27]

No asumas que ya conoces a tu audiencia. Destina tiempo periódicamente a tener conversaciones cualitativas con clientes actuales y potenciales. Esto debe ser la base para tomar mejores decisiones y construir cualquier estrategia de marketing y contenidos.

Si no tienes experiencia haciendo investigación con usuarios, busca una agencia especializada o algún freelancer que te pueda apoyar. Tus ideas tendrán mucho más sustento.

Te recomendamos el episodio de Customer Led Growth y de generación de insights de forma automatizada con IA para profundizar en cómo hacerlo.

Enfocarse en 1-2 canales de marketing [33:29]

Aunque tengas muchas ideas, es mejor concentrar tus esfuerzos en destacar en uno o dos canales, en lugar de ser mediocre en varios.

Por ejemplo, creando contenidos de muy alta calidad y consistencia para un blog, newsletter o podcast específico antes de salir a buscar tráfico.

Tratar de diversificar los canales sin tener la capacidad de hacerlo y sin haber validado los canales más importantes es uno de los errores más comunes que vemos en equipos de marketing.

Tomar acción proactivamente para ejecutar cambios [37:15]

No esperes tener siempre todos los permisos, presupuestos o recursos antes de proponer o ejecutar cambios. Comienza con lo que tienes disponible ahora para ir ganando influencia en tu equipo.

Crea MVPs de ideas nuevas, comparte análisis, consigue quick wins de bajo costo. Verás cómo poco a poco tendrás más espacio para implementar ideas más ambiciosas.

Enfocarse en mejora continua y espirales positivas[39:17]

¿Te ha pasado que cuando las cosas van mal en tu trabajo, entras en una espiral descendente donde cada vez te cuesta más recuperarte y recobrar impulso? Allí estás atrapado en una espiral negativa.

Pero también existen las espirales positivas: son ciclos virtuosos donde cada paso adelante genera aún más progreso y motivación para continuar. Mientras más mejoras, más energía e impulso ganas.

Entonces, ¿cómo puedes en tu equipo de marketing mantenerte dentro de espirales positivas de crecimiento? Algunas recomendaciones:

  • Enfocarse en la mejora continua
  • Celebrar los small wins
  • Medir y comunicar progresos (tanto cualitativos como cuantitativos)
  • Tomar riesgos para experimentar e innovar
  • Aprender rápido de fracasos y errores

Recursos recomendados:

y de para profundizar en cómo hacerlo.

Hablaremos de

Aprende más de marketing B2B para empresas tech hoy

Comparte este post :

¿Quieres seguir aprendiendo? únete al newsletter

Comparte este post

Hey, marketer thinker 👋

c/2 semanas compartimos:

  • 1 nuevo framework de trabajo
  • 1 a 2 ejemplos reales
  • 1 recurso gratuito

Todo en nuestro podcast.

¿Quieres recibirlos?