EP 27: Rebranding para startups: cómo crear una estrategia desde cero

Si quieres cambiar la percepción de marca de tu startup o empresa tech frente a tus clientes, probablemente debas conocer más sobre rebranding.

  • ¿Qué debo de considerar para desarrollar una estrategia de rebranding?
  • ¿Cómo el rebranding impacta en las ventas y crecimiento de mi startup?
  • ¿Qué proceso debo seguir si quiero comenzar?

Jefferson Leguía, marketing manager de Colectivo23, comparte ejemplos de cómo creó de cero las nuevas estrategias de marca para una foodtech y también para una escuela digital ejecutiva (Antes edtech).

Conoce algunos highlights de nuestra conversación:

Define tu propósito y posicionamiento primero para iniciar tu estrategia de rebranding [00:20]

Según Jefferson, la saturación de competidores en el mercado, hace que la estrategia de marca gane mayor protagonismo en las áreas de marketing.

Él enfatiza la necesidad de definir claramente el propósito de marca para comenzar este proceso:

“Creo que es fundamental, ahora con la comunicación más instantánea y mucho más personalizada, enfocarnos en entender qué es realmente lo que hace a mi empresa distinta.”

Esto implica establecer un posicionamiento único que te diferencie de la competencia en la mente del consumidor.

Para construir una marca que destaque, céntrate en la comunidad [03:59]

Para Jefferson, la mejor marca no habla solo de sí misma, sino de su relación con los consumidores. Él recomienda crear marcas enfocadas en su comunidad. Y nos comienza a compartir cómo lo hizo con algunos ejemplos.

Jeff nos cuenta que investiga a fondo las necesidades de tus stakeholders clave – equipo interno, clientes, mentores – es clave para alinear tu estrategia con sus perspectivas.

Rebranding: Cómo desarrollar el ADN de la marca de mi startup [11:35]

El ADN de marca es una “radiografía” de la identidad empresarial y sirve de base para toda la comunicación. Este incluye algunos elementos como:

  • El propósito (el “por qué”)
  • Los procesos (el “cómo”)
  • La definición del negocio (el “qué”)
  • El arquetipo de personalidad
  • El mapa de posicionamiento
  • Los aspectos de diseño y visuales, entre otros.

“Este ADN servirá como base para toda la comunicación y marketing posteriores”, explica Jeff. Él creó un framework de rebranding que comparte y detalla cómo lo aplica a una foodtech.

Es fundamental involucrar a toda la organización para implementar la estrategia de rebranding [27:55]

Un cambio de estrategia de marca no es un proceso aislado. Jeff recomienda:

  • Presentar la nueva estrategia a los líderes para obtener apoyo.
  • Realizar workshops con áreas clave para alinear detalles.
  • Comunicar los cambios a toda la empresa.
  • Planificar un cronograma realista para el lanzamiento.

“Debes tener claro que ocupas el rol de la persona más interesada para que salga esto salga adelante, así que planifica bien esos aspectos”, aconseja.

Busca un balance entre el branding y los resultados comerciales a corto plazo [37:04]

Si bien las ventas son importantes, Jeff comenta que invertir en branding debe ser algo que hagas desde el comienzo en una empresa:

“No te enfoques sólo en ventas, ventas y ventas, porque vas a tender a ir por lo comercial, solo te vas a enfocar en el producto. Y si solo hablas sobre eso, vas a construir una comunidad infiel. ¿Qué tan bueno consideras que será eso para tu marca?”

Destina un porcentaje (al menos un 10-15% de tu presupuesto) a aumentar awareness, construir comunidad leal y mejorar la efectividad en ventas. Muestra la visión del “mejor yo” de la marca para inspirar esfuerzos.

Recursos recomendados

  • Libro “Posicionamiento” de Al Ries y Jack Trout
  • Libro “Start With Why” de Simon Sinek
  • Conoce el framework de rebranding que aplicó Jefferson en su trabajo, y que puedes aplicar también

Hablaremos de

Aprende más de marketing B2B para empresas tech hoy

Comparte este post :

¿Quieres seguir aprendiendo? únete al newsletter

Comparte este post

Hey, marketer thinker 👋

c/2 semanas compartimos:

  • 1 nuevo framework de trabajo
  • 1 a 2 ejemplos reales
  • 1 recurso gratuito

Todo en nuestro podcast.

¿Quieres recibirlos?