EP 16: Thought leadership: cómo generar ideas de contenido que te posicionen como referente

Las ideas que compartes en internet determinan cómo te posicionas.

Si quieres convertirte en referente, debes elegir bien cuáles usarás para crear tu contenido. Las ideas que tengas serán la clave para tu diferenciación, pero ¿Cómo eliges las que te harán destacar?

En este episodio, te ayudamos con esto. Hablamos sobre:

➡️ Cuáles son las fuentes de ideas para diferenciarte: primarias y secundarias

➡️ Nuestro framework de ideas de contenido thought leadership

➡️ Ejemplos de ideas de contenidos

Estos son algunos highlights de nuestra conversación:

04:18 Los 2 tipos de fuentes de ideas para crear contenido

Generalmente, tenemos 2 fuentes para generar ideas:

  • Fuentes secundarias: contenido que ya fue creado por otros. Por ej. artículos en internet, libros, post de social media.
  • Fuentes primarias: contenido que es creado por ti, y que nace a partir de tu propia experiencia. Este tipo de fuentes genera mayor valor para el público porque es información nueva para ellos.

Muchos profesionales y empresas recurren a fuentes secundarias, y pierden la oportunidad de compartir información de su experiencia propia, la cual podría ser la clave para destacar en el mercado.

Recordamos que para posicionarte como referente, debes crear contenido thought leadership. Y para crearlo es clave que recurras a fuentes primarias.

07:50 Fuentes de ideas de contenido: cómo comenzar a generar ideas que me hagan único

Aquí profundizaremos en los 2 tipos de fuentes.

En primer lugar, vamos a dividir las fuentes primarias en 3: 1) experiencia propia, 2) clientes y usuarios e 3) investigación propia

Experiencia propia

  • How to ‘Cómo hice paso a paso’ → describe el paso a paso que seguiste para lograr algo puntual en tu campo laboral.
  • Opinión personal o punto de vista → con base en tu experiencia, compartes opiniones fuertes que tengas sobre un tema de tu área o sector.
  • Reto y solución→ cuenta algún problema o reto que tenías en tu trabajo y cómo lo solucionaste para llegar a un resultado.
  • Historia y ‘aprendizaje’ → cuenta una historia personal que termine en una reflexión o aprendizaje vinculado con tu área de expertise.
  • Metodología o framework → gracias a tu experiencia en ‘x’ tema, lograste armar un marco de trabajo. Cuenta de qué trata.
  • Construir en público → comparte tu journey construyendo un proyecto, producto, o algo que estés desarrollando en tu trabajo. Cuenta tus aprendizajes, hallazgos, aciertos, fracasos, etc.
  • Experimenta y documenta → prueba algo para tu proyecto o negocio con el fin de documentar aprendizajes y luego explica por qué funcionó o por qué no.

Clientes y usuarios:

  • Preguntas frecuentes
  • Comentarios de usuarios en internet
  • Problemas y soluciones
  • Historias sobre cómo tu cliente pasó del pto. A al pto. B. generando un resultado.

Investigación propia:

  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Comunidades

En segundo lugar, las fuentes secundarias las encontramos en los siguientes contenidos de terceros:

  • Artículos
  • Cursos
  • Post de redes sociales
  • Vídeos de YouTube
  • Estadísticas y estudios

29:30 El framework de generación de ideas de contenido para convertirte en thought leader

Laurita menciona que el contenido impacta de 3 formas en una persona:

  • Te hace PENSAR de manera diferente, te ayuda a analizar o cuestionar.
  • Te hace HACER algo distinto o mejor.
  • Te hace SENTIR algo como empatía, alegría, nostalgia, confianza.

El framework de generación de ideas divide los contenidos en estas 3 categorías, e incluye las fuentes primarias y secundarias.

Impacto de contenidoFuente primariaFuente secundaria
Pensar
Hacer
Sentir
Matriz de framework de ideas

Cuando entendemos esta matriz, podemos ir agregando las fuentes dentro de cada bloque. Por ejemplo:

Impacto de contenidoFuentes primariasFuentes secundarias
Pensar– Tendencias
– Estadísticas
– Tendencias
– Estadísticas
Hacer– How-to
– Problema y solución
– Experimentación
– How-to
– Problema y solución
– Experimentación
Sentir– Historias– Historias
Matriz de framework de ideas

Y por último, entender el impacto de cada idea. Un insight relevante aquí es el siguiente: Los contenidos que te ayudan a HACER algo, generalmente están vinculados con impulsar la conversión.

Si quieres aprender más, escucha el episodio completo.

Recursos recomendados

Hablaremos de

Aprende más de marketing B2B para empresas tech hoy

Comparte este post :

¿Quieres seguir aprendiendo? únete al newsletter

Comparte este post

Hey, marketer thinker 👋

c/2 semanas compartimos:

  • 1 nuevo framework de trabajo
  • 1 a 2 ejemplos reales
  • 1 recurso gratuito

Todo en nuestro podcast.

¿Quieres recibirlos?