EP 40: Social media marketing: tácticas y ejemplos para crecer orgánicamente en LinkedIn e Instagram

Muchos se frustran cuando no obtienen resultados inmediatos en redes sociales. ¿La realidad? El crecimiento orgánico toma tiempo, pero existen tácticas y ejemplos exitosos de empresas de tecnología que puedes tomar de referencia para comenzar.

Jordi San Ildefonso, Social Media Manager de Metricool y consultor de marketing digital, lo comprobó al conseguir +15,000 seguidores en LinkedIn en su cuenta personal. Y también, al crecer en +50,000 seguidores el Instagram de Metricool y multiplicar su crecimiento de Linkedin en 2024.

Jordi crea contenido hace más de 10 años en distintas redes sociales, y además cuenta con 2 pódcast y newsletter para hablar de social media marketing y LinkedIn. En esta conversación, él nos comparte sus métodos para crear contenido y genera engagement y resultados.

Conoce algunos insights de la conversación:

La clave para una estrategia de social media exitosa: análisis previo de cada plataforma [00:03]

Antes de lanzarte a crear contenido en una nueva red social, tómate el tiempo para entender cómo funciona. Jordi recomienda:

  • Dedica algunas semanas a consumir contenido
  • Identifica patrones en el tipo de contenido que funciona
  • Analiza el lenguaje y tono que usa la comunidad

Growth en LinkedIn: cómo multiplicar tus seguidores en un año [06:26]

Metricool logró un crecimiento impresionante en LinkedIn, pasando de 3,000 a 85,000 seguidores en un año. ¿La clave? Contenido profundo y valioso.

“La gente vea que aportamos tanto valor que nos dan a seguir porque quieren más valor en los próximos días”, explica Jordi.

  • Enfócate en resolver completamente el tema que prometes
  • No dejes a tu audiencia “a medias” enviándolos a tu blog, dales todo el valor en cada publicación
  • Aprovecha al máximo el formato para profundizar en tu idea (ej: usar las 10-20 slides en carruseles)

Cuánto tiempo toma crear contenido profundo y de calidad para redes sociales [11:07]

Crear contenido de calidad requiere inversión de tiempo. Laurita comparte: “un tiempo estuve haciendo varios carruseles y me podía tomar 4 o 5 horas por carrusel en una etapa inicial”. Y Jordi confirma que ese es el tiempo regular que también le toma crear uno. Además agrega:

  • El tiempo varía según tu nivel de experiencia en el tema
  • La calidad no debe sacrificarse por la velocidad, si tienes que invertir un tiempo mayor, importa hacerlo para crecer

La gestión de expectativas sobre el crecimiento en social media marketing [19:11]

Cuando Jordi inicia una consultoría de redes sociales para empresas, menciona que es fundamental establecer expectativas claras desde el inicio:

  • Mínimo 6 meses de trabajo para ver resultados significativos. Probablemente los noten antes, pero es mejor tener ese tiempo mínimo porque hay un proceso de iteración para descubrir qué funciona y qué no.
  • Enfoque en construcción de conexión con la audiencia. La profundidad del contenido es clave para lograrlo.
  • Invertir en redes sociales no genera ventas inmediatas, tampoco implica solo generar muchos likes y seguidores como resultados. Es importante que comprendan el impacto de las redes sociales para el reconocimiento y crecimiento de cada marca. La empresa que invierta debe tener esto claro.

Un método paso a paso para crear contenido en redes sociales [26:12]

Jordi comparte su proceso sistemático para crear contenido efectivo:

  1. Entrevista inicial profunda a expertos
    • Conoce todo sobre la marca y su público objetivo
    • Investiga qué ha funcionado y qué no en el pasado
    • Identifica objetivos claros
  2. Análisis de competidores con Metricool
    • Estudia frecuencia de publicación del sector
    • Identifica formatos más exitosos
    • Analiza qué tipo de contenido genera más engagement
  3. Lluvia de ideas de contenido
    • Usa herramientas como AnswerPublic y ChatGPT
    • Identifica dolores y deseos del público objetivo
    • Crea una biblioteca de ideas en Excel
  4. Planificación de contenido
    • Define categorías o pilares de contenido
    • Establece frecuencia de publicación por categoría
    • Organiza en un calendario (Asana o Google Calendar)
  5. Creación y diseño
    • Decide el formato (carrusel, infografía, video)
    • Desarrolla el contenido
    • Realiza el diseño (interno o con equipo)
  6. Análisis semanal
    • Revisa métricas de engagement
    • Identifica qué contenido funciona mejor
    • Ajusta la estrategia según resultados

Formatos de contenido más efectivos en LinkedIn e Instagram [45:12]

Contrario a lo que muchas plataformas promueven, los vídeos no siempre son la mejor opción para crecer. Jordi cuenta su experiencia creciendo las redes sociales de Metricool en 2024:

  • Los carruseles e infografías generaron mejor engagement y fueron clave para su crecimiento. Son sus principales formatos.
  • Un reel semanal es suficiente vs hacer varios videos en Instagram.
  • El contenido debe adaptarse a lo que tu audiencia prefiere consumir.

El éxito en redes sociales requiere estrategia, paciencia y un compromiso con la calidad. Como dice Jordi: “Esto lleva meses, años incluso. No es para todos, pero se nota cuando a alguien le gusta porque no para”. La clave está en mantener un equilibrio entre la calidad del contenido y la consistencia en la publicación, siempre priorizando el valor que entregas a tu audiencia.

Recursos Recomendados

Hablaremos de

Aprende más de marketing B2B para empresas tech hoy

Comparte este post :

¿Quieres seguir aprendiendo? únete al newsletter

Comparte este post

Hey, marketer thinker 👋

c/2 semanas compartimos:

  • 1 nuevo framework de trabajo
  • 1 a 2 ejemplos reales
  • 1 recurso gratuito

Todo en nuestro podcast.

¿Quieres recibirlos?