La IA no va a crear tu contenido en 5 minutos, y tampoco hará que destaques sin esfuerzo.
La IA hoy hará más eficiente tu proceso de creación, pero ¿tu equipo de marketing ya empezó a hacerlo?
En este episodio, conversamos sobre cómo usamos la IA hoy para que comiences a usarla también. Discutimos sobre:
- La IA en la creación de contenido: ¿produce contenido genérico o de calidad?
- Si no tienes los fundamentos claro de tu empresa (puntos de vista, audiencia, diferenciales) no vas a generar prompts adecuados
- 3 ejemplos para comenzar a incluir IA en tu proceso de creación
- Caso Porter Metrics: cómo usan la IA para producir contenido en YouTube
9:36 IA en la creación de contenido: acelerando procesos y cuestionando la generación de contenido único
- Daniela y Laurita hablan de cómo mezclar la creación de contenido con la inteligencia artificial (IA).
- Daniela dice que ha estado usando IA para hacer que su trabajo fluya más rápido y de manera más organizada, pero todavía no ha creado algo super nuevo o diferente con ella.
- Laurita se pregunta si el contenido generado por IA, como el de ChatGPT, puede acabar siendo un poco aburrido o genérico si no se usa correctamente.
- Aquí van algunos puntos clave:
- La IA puede hacer que tu trabajo sea más eficiente, pero todavía es un desafío usarla para crear contenido que te diferencia.
- Si no tienes cuidado, la IA puede generar contenido que es demasiado genérico, especialmente si los insumos son básicos ‘garbage in, garbage out’.
- Si quieres que la IA te ayude a crear contenido impresionante, tienes que darle información única y tener tu propio punto de vista.
- La IA nivela lo básico, porque cumple con los fundamentos, pero para ser realmente diferente no puedes delegar tu proceso de pensamiento.
12:31 Cómo Laurita usa la inteligencia artifical para crear y editar contenido
- La primera forma es dándole contexto sobre el negocio y lo que está escribiendo. A veces trabaja con temas que están algo fuera de su zona de confort, como tecnología, ingeniería, temas de agua, web tres o temas de plataforma.
Ahí es cuando usa la IA para entender mejor toda la parte técnica que no es de su expertise. Pero ojo, también confirma que la información que le da la IA es correcta buscando otras fuentes confiables. No es como que solo se confíe de lo que le dice su amigo el algoritmo. - Segundo, Laurita usa la IA para tener ideas para titulares. Usa una plataforma llamada Jasper que le permite jugar con el tono y la voz de la marca, lo que le parece súper útil. Ahora, Laurita menciona que si solo te quedas con lo que te da la IA, pues no estás poniéndole mucho de tu parte a la cosa. Así que ella sugiere usar lo que te da la IA como una referencia y luego ponerle tu punto de vista y conocimiento del negocio para hacer el contenido más valioso.
- Por último, Laurita usa la IA para editar contenido. Dice que no hay muchos editores en las empresas de Latam y que alguien tiene que darle un doble check a las cosas, así que también utiliza la IA para eso.
16:53 Cómo Daniela usa la IA para crear un sistema de contenido
Daniela usa la IA para corregir el estilo y jugar con palabras en su contenido, especialmente porque tiene que trabajar con texto en inglés. Desde autocorrecciones hasta generar variaciones de texto, la IA es como su herramienta básica diaria.
En su trabajo con Porter, un SaaS con clientes globales, la IA ayuda a Daniela a crear sistemas para replicar fácilmente el contenido.
Por ejemplo, grabaron un tutorial usando una herramienta que genera demos. Luego, la IA transcribe el video, y esa transcripción se utiliza para crear tutoriales escritos y con esta base es mucho más fácil grabar videos para Youtube.
Con los videos listos, se pasa la transcripción a Chat GPT para que genere time stamps, lo que ayuda a navegar el video y también mejoran el SEO en Youtube. Y esto es super útil porque en este caso tuvieron que crear títulos y transcripciones para 32 videos individuales.
Al final, en este sistema todo es reutilizable y en diferentes momentos en la creación de contenido se usa AI.
25:40 Antes de delegar a la AI analiza tu sistema y tu caso de uso
Daniela está explorando con plugins de chat GPT.
Aunque todavía no lo ha incorporado completamente en su sistema, ha estado probando algunas aplicaciones que ayudan a evaluar la cantidad de búsquedas que tienen ciertas palabras. Estas herramientas ofrecen una visión de qué tan competida es una palabra y brindan ideas para la creación de artículos.
Laurita, por su parte, hace énfases en la importancia de producir contenidos de calidad antes de delegar tareas a la automatización.
Mientras Daniela insiste en la importancia de preguntarse qué necesita cada uno y cuál podría ser el valor añadido de una herramienta en particular para acelerar su proceso, Laurita sugiere alejarse de la creación de contenido genérico y buscar diferenciarse.
Aunque las herramientas de automatización e inteligencia artificial pueden amplificar y mejorar las buenas prácticas, también pueden amplificar malas prácticas si no se usan de manera responsable. Por lo tanto, la clave es usar estas herramientas para generar valor y no reducirlo.