EP 8: Copywriting web: cómo crear un copy que convierta

Las personas se toman solo 15 segundos para visitar una web, según Nielsen Normal Group. 15 segundos para llamar su atención y persuadirlos con tu propuesta de valor.

Si no tienes un mensaje claro, conciso y específico ¿lograrás conectar con ellos? ¿Cómo creas un copy web que resuene y persuada a tus usuarios?

En este episodio aprenderás:

  • Errores comunes de copy en sitios web y cómo evitarlos
  • 5 preguntas que se hace una persona cuando ingresa a una homepage (y debes responder)
  • 3 preguntas que debe responder tu sitio web: Why to buy anything? Why now? Why you?
  • Qué debes hacer primero: ¿el copy o el diseño?

Conoce algunos highlights de nuestra conversación:

5:47 Cuáles son los errores al escribir los textos de tu página web y cómo evitarlos

Si tu web no destaca, probablemente estés cometiendo alguno de estos errores (o varios de ellos) en el copy:

  • No usas lenguaje sencillo y fácil de comprender: asegúrate de usar palabras que sean familiares para tu público. Aquí mencionamos 2 ejemplos.
  • No abordas las objeciones de tus usuarios: si te adelantas en responderlas, ¿no crees que serías más persuasivo?
  • No usar voz activa: dale dirección y guía a tus usuarios cuando ingresen a tu web. Usa la voz activa para esto.
  • Desaprovechas los titulares y subtitulares para mencionar información valiosa de tu empresa: los usuarios no leen, escanean. Ayúdales en este proceso poniendo titulares y subtitulares que hablen de tu propuesta de valor.
  • Usas imágenes genéricas: las imágenes son ideales para apoyar tu propuesta de valor. Añade imágenes de tu producto o procesos que le digan a tus usuarios cómo les ayuda tu solución.

20:08 Para hacer un buen copy web, tienes que invertir tiempo en una buena investigación

En esta parte, Laurita cuenta cuál es su proceso de investigación para escribir el copy web de una empresa como consultora. Por otro lado, Daniela menciona su proceso aplicado en las startups que trabajó: usa formularios para recopilar los insights clave para armar su copy web.

26:40 Las 5 preguntas que se hace un usuario cuando ingresa a tu homepage (y que debes responder)

Laurita nos comparte un checklist de 5 preguntas que utiliza para armar las secciones de la página principal de una web. Esta es tu oportunidad para auditar tu propio sitio:

  1. ¿Qué puedes hacer por mí? → Habla de tu propuesta de valor. Los clientes no quieren tus servicios, quieren lo que ellos obtienen de ellos. Recuerda eso. Habla de los resultados deseados en tu copy web, mejor si incluyes un ejemplo específico de cómo solucionas el problema.
  2. ¿Por qué debería comprarte a ti y no a los demás? → Muestra tus diferenciales
  3. ¿Qué te hace confiable? → Usa social proof. Ej. Testimonios de clientes
  4. ¿Qué haces? → Habla de tus servicios
  5. ¿Por dónde comienzo? → asegúrate de tener CTAs claros

33:08 Checklist que debes tener en cuenta para crear el copy de tu sitio web

Cuando desarrolla un copy web, Daniela inicia cuestionándose:

  1. ¿Por qué compran mi producto?
  2. ¿Por qué ahora?
  3. ¿Por qué me comprarían a mí?

De manera general, ella sabe que su copy web debe responderlas. ¿Tu copy las responde? Daniela también utiliza este checklist para armar su copy web:

  1. MOTIVACIÓN – Identifica las razones para impulsar el cambio en tus usuarios.

Aquí debes recopilar esta información para tu copy:

  • [ ] Resultados esperados
  • [ ] Problemas / puntos de dolor
  • [ ] Razones para comprar/convertirse – ¿por qué tú vas a solucionar el problema?
  1. VALOR – Destaca cómo le aportas valor a tus usuarios.
  • [ ] Beneficios únicos y ventajas
  • [ ] Features de producto que sean únicos
  • [ ] Dealbrakers / necesidades / requerimientos
  1. ANSIEDAD – demuestra tu empatía mostrándole a tu audiencia que conoces su contexto y cuestionamientos.
  • [ ] Objeciones
  • [ ] Incertidumbre
  • [ ] Riesgos percibidos

Recursos y referentes

Hablaremos de

Aprende más de marketing B2B para empresas tech hoy

Comparte este post :

¿Quieres seguir aprendiendo? únete al newsletter

Comparte este post

Hey, marketer thinker 👋

c/2 semanas compartimos:

  • 1 nuevo framework de trabajo
  • 1 a 2 ejemplos reales
  • 1 recurso gratuito

Todo en nuestro podcast.

¿Quieres recibirlos?