Tener un blog para tu empresa B2B puede generar uno de los mejores retornos de inversión de negocio. El reto es que no muchos saben cómo crear contenido que genere resultados, o cómo optimizarlos para que los generen.
Karla Reyes lidera la creación de contenido para el blog del unicornio Tiendanube de México y Colombia, y nos cuenta su experiencia en el mundo del marketing de contenidos y SEO, desde sus inicios en Tumblr hasta su rol actual como Coordinadora.
Conoce algunos highlights de nuestra conversación:
Cómo pasar de crear contenido a coordinar el Marketing de Contenidos de Tiendanube [8:26]
Karla nos cuenta su recorrido profesional y una realidad con la que seguro muchos se pueden identificar: desarrollar tu carrera profesional en algo distinto de lo que estudiaste.
- Comenzó su viaje en el contenido en Tumblr mientras estudiaba diseño industrial.
- Pasó de crear contenido como pasatiempo a desarrollar una carrera en contenido, con experiencia en blogs y medios editoriales.
- Se especializó en marketing digital, obteniendo certificaciones y trabajando en Londres.
- Llegó a Tiendanube hace tres años durante su lanzamiento en México.
- Ha crecido en la empresa y ahora es coordinadora de content marketing para México y Colombia.
Cómo definir qué contenido optimizar en tu estrategia de SEO [14:01]
En cuanto al proceso de optimización, Karla nos comparte 7 puntos clave:
- Evaluación inicial: Identificar qué contenidos ganan o pierden tráfico y son relevantes para los objetivos.
- Priorización: Enfocarse en los contenidos con mayor potencial de mejora y tienen mayor impacto para el negocio.
- Optimización On-Page: Actualizar metadatos, encabezados y elementos clave según las palabras clave y mejores prácticas de SEO.
- Optimización del Contenido: Mejorar la calidad y relevancia del contenido con información adicional y multimedia.
- Investigación de Palabras Clave: Mantener actualizada la investigación de palabras clave.
- Evaluación de la Competencia: Observar a la competencia para obtener ideas.
- Seguimiento Continuo: Mantener un registro y adaptar según las métricas y cambios en el tráfico.
¿Cómo priorizar qué contenidos crear en mi blog? [25:17]
Karla nos cuenta que usualmente un buen punto de partida es crear contenido partiendo de los contenidos más específicos con mayor intención comercial → contenido ‘Bottom of the Funnel’ y luego tratar de llegar audiencias más amplias con contenido de ‘Top of the funnel’.
Esto se debe cruzar con una investigación como volumen de búsqueda y dificultad de palabras clave (búsqueda externa) con herramientas como Semrush y Ahrefs y encontrar queries y palabras clave dentro de Search Console (búsqueda interna).
Con base en esto se puede balancear intención comercial y volumen para generar resultados de negocio.
También conversamos de qué acciones puntuales podemos realizar si apenas estamos empezando, Karla nos da algunas recomendaciones:
- Revisar a la competencia explorando en Semrush y Ahrefs cuáles son los temas en los que la competencia está generando tráfico y cuáles son los gaps de contenido.
- Acercarnos al equipo de ventas y soporte que están cerca de los clientes y tienen información que tiene que ver con las dudas y necesidades de los usuarios.
- Cubrir los temas principales y contenidos relacionados con ese tema independientemente de si utilizamos una estrategia de pilares y satélites o clusters de contenido.
Optimización para conversión en el contenido [32:31]
En la optimización de conversión, Karla nos cuenta la importancia de identificar y mejorar elementos como botones, banners y formularios para aumentar las tasas de conversión.
Además de analizar y optimizar los contenidos que generan conversiones, centrándose en aquellos que son más efectivos.
Cuando se comienza con un blog nuevo sin datos, se sugiere realizar pruebas simples, como la variación de elementos de conversión en contenidos específicos, para obtener aprendizajes valiosos antes de considerar enfoques más avanzados y basados en datos.
Errores y aprendizajes en SEO [34:46]
Karla compartió que aprendió la importancia del SEO a través de su blog personal The Blank Letter.
Inicialmente, su estrategia no tenía enfoque en SEO, pero después de implementar mejoras, logró aumentar el tráfico en más de un 200%.
También nos compartió un insight que puede parecer contraintuitivo: crear contenidos muy completos puede generar canibalización.
No siempre es mejor crear más, sino, optimizar y estructurar los contenidos que ya tienes.
Recursos recomendados
- Blog de Tiendanube
- Libro para futuros líderes de equipos: “Making of a Manager” de Julie Shaw.
- Workbook para operaciones de contenido: “Content Operations” de Emilia Korczynska.
- Pódcast: “How the F*ck” de Ben (casos de éxito relacionados con contenidos y SEO).
- Pódcast: “Content Logistics de Camilla Trent – enfoque en contenidos.
- Pódcast: “Escuchando newsletters” de Chus Naharro(fuente de aprendizaje constante).
- Blog de Tiendanube